Anónimo
ca. 1808
Copia de Gérard, François
Roma, 1770 - París, 1837
Retrato de Napoleón Bonaparte
Departamento: Museo
Nº Inventario: 0691
Datación: ca. 1808
Otros números: C. 371
Dimensiones: 222 x 145 cm
Técnica: Óleo sobre lienzo
Procedencia: Traído del Palacio Real en 1817.
Observaciones: Napoleón elige la abeja como símbolo personal para decorar toda clase de objetos de uso y representación. El manto está decorado con abejas y el marco dorado también. Se debe a que en 1653 se había hallado la tumba de Childerico en Tournai (Bélgica), en la que se encontraron cerca de trescientas abejas de oro y granates, que se supone formaban parte del vestido. De este modo la abeja sustituye a la flor de lis de los Borbones, para conectarse a través de ella a los antecesores francos. Este retrato hacia pareja con otro de José Bonaparte, también de François Gérard, del que solamente se conserva el marco reutilizado en el
0390.
Exposiciones:- Wellington y España. La alianza de dos monarquías, Museo Municipal, Madrid, oct. - dic. 1988.
Bibliografía:- TORMO, Elías, La visita a las colecciones artísticas de la Real Academia de San Fernando, Madrid, 1929, 115.
- CATÁLOGO del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1929, 78.
- PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Inventario de las pinturas, Madrid, 1964, 63, nº 691. "Copia de Gérard".
- VV.AA., Wellington y España. La alianza de dos monarquías, Museo Municipal, Madrid, 1988.
Fotografías: Carlos Manso