Castro, Felipe de
Noya, La Coruña, 1704 - Madrid, 1775
Padre Martín Sarmiento
Departamento: Museo
Nº Inventario: E-098
Fecha: 1760-1770
Dimensiones: 65 x 50 x 38 cm (65 x 50 x 31,5 cm)
Inscripciones: En etiqueta situada en la parte inferior de la base: " Exposición Nacional de Retratos / Expositor: Academia: de San Fernando. Nº. 781".
Técnica: Yeso
Procedencia: Legado por el autor.
Observaciones: Retrato del famoso escritor y erudito leonés (1695-1772), autor del
Sistema de los adornos de escultura del Nuevo Palacio Real, revestido con los hábitos benedictinos. Está representado en una edad madura con expresión muy serena.
La Real Academia de la Historia posee la obra en mármol, mientras que la tallada en piedra se conserva en el Instituto de Estudios Padre Sarmiento de Santiago de Compostela.
Felipe de Castro disfrutó de una pensión en Roma concedida por Felipe V en 1739, cuando ya llevaba seis años en la ciudad viviendo a sus expensas. Fue entonces cuando entró en el taller de Giovanni Battista Maini. Cuando volvió a España en 1747 fue nombrado maestro director extraordinario de escultura, es decir, supernumerario, y escultor personal de Fernando VI. En 1752 obtuvo el título de académico de mérito y director de la escultura, desempeñando después el cargo de director general de la Academia entre 1763 y 1766. Fue académico de mérito de San Carlos de Valencia, miembro de la Academia de Florencia y también académico de San Luca desde 1746. Al morir legó a la Academia varias esculturas en yeso y su biblioteca.
Exposiciones:- Ventura Rodríguez. Arquitecto de la Ilustración. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, dic. 2017-abr. 2018.
Ubicación actual del original: Real Academia de la Historia
Inventarios:- INVENTARIO de las alhajas y muebles existentes en la Real Academia de San Fernando 1804. Y continuación del Inventario que se hizo en el año de 1804, de las alhajas que posee la Real Academia de San Fernando, 1804-1814. [f.78r] "146. Busto del padre Sarmiento, de don Felipe de Castro".
Bibliografía del original:- BÉDAT, Claude, La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1744-1808): contribución al estudio de las influencias estilísticas y de la mentalidad artística en la España del siglo XVIII, Fundación Universitaria Española, RABASF, 1989, 327; 538, lámina 70 ("El Padre Feijóo").
- AZCUE, Leticia, La Escultura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Catálogo y Estudio, Madrid, 1994, 117.
- VV.AA., Ventura Rodríguez. Arquitecto de la Ilustración, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2017, 277 y 295, cat. 29.
Fotografías: Pepe Baztan