Castro, Felipe de
Noya, La Coruña, 1704 - Madrid, 1775
Alfonso Clemente de Aróstegui
Departamento: Museo
Nº Inventario: E-016
Fecha: 1746
Dimensiones: 73 x 50 x 32 cm
Técnica: Mármol
Observaciones: Alfonso Clemente de Aróstegui (Villanueva de la Jara, Cuenca, 1698 - Madrid, 1774) fue un prestigioso eclesiástico, diplomático y jurista que llegó a ocupar destacados cargos políticos y religiosos dentro y fuera de España. Fue auditor del tribunal de la Rota entre 1744 y 1747, siendo nombrado a continuación ministro plenipotenciario de España en Roma. En 1749 fue designado miembro del Consejo de Castilla; en 1753 embajador de España ante la corte de Carlos VII de Nápoles, futuro Carlos III de España; y en 1759 consejero de Estado.
Además, en 1752 fue nombrado primer vice-protector de la Real Academia de las Tres Nobles Artes, cargo que también desempeñó desde 1771 hasta su muerte.
Está representado con un estilo sobrio y realista, aunque levemente idealizado, vistiendo el traje de auditor del tribunal de la Rota.
La Academia conserva la escultura original en yeso nº
E-584 y una copia moderna en bronce nº
E-009.
Exposiciones:- Carlos III: proyección exterior y científica de un reinado ilustrado, Museo Arqueológico Nacional, Madrid, dic. 2016- mar. 2017.
Bibliografía del original:- MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José, "La Escultura", en: PITA ANDRADE, José Manuel (coord.), El libro de la Academia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1991, 56.
- AZCUE BREA, Letizia, "Protagonismo de los escultores Olivieri y Castro en los inicios de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando", Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 75, segundo semestre 1992, 369-388.
- AZCUE, Leticia, La Escultura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Catálogo y Estudio, Madrid, 1994, 114-115.
- VV.AA., Carlos III: proyección exterior y científica de un reinado ilustrado, Museo Arqueológico Nacional; Madrid, 2016, 178; 196, cat. nº 11.