Ramírez de Arellano, Juan
Zaragoza, ca. 1725 - 1782
Proclamación de Pelayo como rey de Asturias
Departamento: Museo
Nº Inventario: 0393
Datación: 1753
Otros números: R.510. C.706.
Dimensiones: 106 x 128 cm
Técnica: Óleo sobre lienzo
Procedencia: Premio extraordinario, 1ª clase, año 1753.
Exposiciones:- Los premios de la Academia y el arte de la segunda mitad del siglo XVIII, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, mar. - abr. 1990.
- Los premios de la Academia, Caja de Ahorros de Asturias, Obra Social y Cultural, Oviedo, 1991.
- Covadonga. Iconografía de una devoción, Museo de Covadonga, Asturias, jun. - sep. - 2001.
- Pasión por el Arte: el siglo de la inquietud en el Aragón de Goya, Museo Goya - Colección Ibercaja, nov. 2016 - feb. 2017.
Inventarios:- INVENTARIO de las alhajas de la Real academia de San Fernando, de las cuales yo, don Juan Moreno y Sánchez [
], 1758, [fol. 2 vto.]. " Idem otro del mismo tamaño por alto pintado por Dn . Juan Ramirez de Arellano, que contiene La Coronación de el Rey Dn . Pelayo por el que se le dio la graduación de Academico Supernumerario en dicho año".
- NOTICIA de las pinturas que posee la Real Academia de San Fernando según el orden de su numeración, [1796-1805]. [fol. 24 v.] Nº 196. "La Eleccion del Infante Dn . Pelayo detrás del Quadro se halla escrito por Dn . Juan Ramirez [y en los Opositores no se halla ninguno con este nombre] por este quadro se le dio el título de Academico Supernumº en el año de 1753."
- INVENTARIO de las alhajas y muebles existentes en la Real Academia de San Fernando 1804. Y continuación del Inventario que se hizo en el año de 1804, de las alhajas que posee la Real Academia de San Fernando. 1804-1814. Pinturas [Pág. 37 Pág. Inv. 34. Fol. 17v] Nº 196. "La elección del infante don Pelayo, por don Juan Ramírez, que obtuvo título de Académico Supernumerario en 1753."
- INVENTARIO de las obras de las tres Nobles Artes y de los Muebles que posee la Real Academia de San Fernando. 1804. Pinturas, [F. 20v] Nº 196. "La elección del ynfante don Pelayo, por don Juan Ramírez, que obtuvo título de Académico supernumerario en 1753."
Bibliografía:- PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E., Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Inventario de las pinturas, Madrid, 1964, 41, nº 393.
- VV.AA., Los premios de la Academia y el arte de la segunda mitad del siglo XVIII, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1990, 9, nº 7.
- VV.AA., Los premios de la Academia, Caja de Ahorros de Asturias, Obra Social y Cultural, Oviedo, 1991, 28 - 29, nº 5.
- MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José, "La edición de los premios de la Real Academia de San Fernando", Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 77, segundo semestre 1993, 73-108.
- VV.AA., Historia y Alegoría: Los concursos de Pintura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1753-1808), Madrid, 1994, 28-30.
- VV.AA., Covadonga. Iconografía de una devoción, Museo de Covadonga, Asturias, 2001.
- VV.AA., Pasión por el Arte: el siglo de la inquietud en el Aragón de Goya.Fundación Ibercaja, 2016, 290.
Fotografías: Exposición "Covadonga. Iconografía de una devoción".