Arias Fernández, Antonio (atribuido a)
Madrid, ca. 1614 - 1684
Ecce Homo
Departamento: Museo
Nº Inventario: 0077
Datación: Siglo XVII
Otros números: En etiqueta romboidal: 129. En etiqueta circular: 257. En etiqueta rectangular con orla tipográfica dorada: 303. En etiqueta rectangular con orla azul: 77.
Dimensiones: 75 x 62 cm
Inscripciones: Detrás, sobre el lienzo (forrado), manuscrito: dn. Mariano Pizzi.
En etiqueta sobre el reverso del marco: Bª V [Buenavista]
Técnica: Óleo sobre lienzo
Procedencia: Palacio de Buenavista
Observaciones: Requena ha atribuido recientemente esta obra al pintor madrileño Antonio Arias.
La misma leyenda que figura en su reverso aparece también en
0003. Podría aludir al propietario del lienzo en el siglo XVIII, quizás el famoso y controvertido médico valenciano Mariano Pizzi y Frangeschi (Alcora, ? - Madrid, 1791), cuyo prestigio estuvo relacionado más con su (supuesta, primero y claramente falsa, después) traducción del árabe de un
Tratado sobre las aguas medicinales [...] de Sacedón, publicado en 1761, que con el ejercicio de la medicina en la Corte.
La reciente restauración llevada a cabo en 2020 por Silvia Viana ha recuperado su
luminosidad original.
Restauración: Silvia Viana (2020)
Bibliografía:- PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, E., Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Inventario de las pinturas, Madrid, 1964, 17: "Siglo XVIII, imitando el estilo del siglo XVII".
- REQUENA BRAVO de LAGUNA, José Luis, "La Academia recupera un `Ecce Homo´ de Antonio Arias" , Ars Magazine, Revista de arte y coleccionismo, nº 48, octubre-diciembre 2020, 142-143. Atribuye la obra a Antonio Arias.
Fotografías: Enrique Sáenz de San Pedro (2012); Imagen M.A.S (2020)