Anónimo
Antes de 1779
Centauro atormentado por una bacante
Departamento: Museo
Nº Inventario: 1475
Datación: Antes de 1779
Dimensiones: 27 x 36 x 4 (bastidor) cm
Inscripciones: En el reverso, en el ángulo superior izquierdo del bastidor :"332" .
Técnica: Temple sobre seda
Procedencia: Westmorland (Cajón F.Bt = Francis Basset)
Restauración: Alet Restauración (diciembre 2011)
Exposiciones:- The English Prize: the capture of the Westmorland, Oxford, may. - ago. 2012; Yale sep. - ene. 2013.
- Carlos III y la difusión de la Antigüedad, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, dic. 2016 - mar. 2017.
Inventarios:- NOTICIA de las pinturas que posee la Real Academia de San Fernando según el orden de su numeración, [1796-1805]. [fol. 6 v.] Nº 27. “Un centauro que lleva encima una Bacante tirandole el cabello. Es compañero en todo al del numº. 22”.
- INVENTARIO de las alhajas y muebles existentes en la Real Academia de San Fernando 1804. Y continuación del Inventario que se hizo en el año de 1804, de las alhajas que posee la Real Academia de San Fernando. – 1804-1814. Pinturas [Pág. 9. - Pág. Inv. 6. – Fol. 3v]. Nº 27. "Un centauro con una bacante encima que le tira el cabello. Es compañero del número 22."
- INVENTARIO de las obras de las tres Nobles Artes y de los Muebles que posee la Real Academia de San Fernando. 1804. Pinturas, [F. 3v] Nº 27. "Un centauro con una Bacante encima que le tira el cabello, es compañero del número 22."
Bibliografía:- MÉLIDA, J.R.; RIVERO, C. Mª, Catálogo del Museo de Reproducciones Artísticas: Artes decorativas de la Antigüedad Clásica, 1915, 22, nº 29.
- VV.AA., The English Prize: the capture of the Westmorland, Oxford, 2012, catálogo nº 33, 196 - 197.
- VV.AA., Carlos III y la difusión de la Antigüedad, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2016.