Simonelli, Giuseppe


Nápoles, ca. 1650 - 1710

Huida a Egipto

Departamento: Museo
Nº Inventario: 0620
Datación: Siglo XVIII
Otros números: R. 21
Dimensiones: 57 x 100 cm
Técnica: Óleo sobre lienzo
Procedencia: Colección de Manuel Godoy, que ingresa en la Academia entre 1813 y 1816.
Inventarios:
  • INVENTARIO principiado en el Depósito del Rosario de las pinturas en él existentes el día 23 de julio de 1813, ejecutado por la Comisión de la Real Academia de San Fernando. [f. 3v] Nº 52. "Un quadro de 4 pies alto y 6 de ancho. Representa, la Huida de Egypto. Se ignora".
  • CATÁLOGO del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1929, 22. (Como original).
Bibliografía:
  • TORMO, Elías, La visita a las colecciones artísticas de la Real Academia de San Fernando, Madrid, 1929, 29.
  • PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Inventario de las pinturas, Madrid, 1964, 58, nº 620. "Discípulo de L. Giordano".
  • PÉREZ SÁNCHEZ, "Pintura italiana del siglo XVII en España", t.2, 450-451.
  • ROSE DE VIEJO, Isadora. Manuel Godoy. Patrón de las artes y coleccionista  
  • AZCÁRATE Y RISTORI, José María de, "Pinturas y dibujos desde el siglo XV al XVIII", en: PITA ANDRADE, José Manuel (coord.), El libro de la Academia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1991, 111. "Mencionado como obra de Lucas Jordán".
  • ROSE DE VIEJO, Isadora, "Catálogo Actualizado de la Colección de Pinturas de Manuel Godoy", publicación online, 2021.  
Fotografías: Pablo León
Compartir esta obra

Otras obras en la colección


NOTA: Estas bases de datos son el resultado de un trabajo acumulado en diversos departamentos y en períodos diferentes. Los usuarios comprobarán que hay registros incompletos y desiguales en contenido, campos que deberán ser revisados e imágenes que iremos sustituyendo a medida que se vayan haciendo las campañas fotográficas. Todo ello será un trabajo de meses y quizá de años que deseamos no demore la accesibilidad de las personas interesadas en conocer nuestras colecciones. Rogamos nos disculpen estas deficiencias que iremos subsanando de manera escalonada y de lo cual daremos periódicamente cuenta en nuestra página web y redes sociales.

© 2017-2023. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. c/ Alcalá, 13. Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Esta base de datos/portal web se ha iniciado gracias a una subvención nominativa de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid con cargo a los presupuestos municipales de 2018