Fernández de Navarrete, Martín


Ábalos, La Rioja, 1765 - Madrid, 1844

Pedro Franco

Departamento: Museo
Nº Inventario: 0464
Datación: 1815-1826
Dimensiones: 20 x 17 cm
Inscripciones: En un papel la leyenda: "Al Sr. D. Pedro Franco Vice Protector de la Real Acadª. de San Fernando. Del Secretº. de la misma."
Técnica: Óleo sobre lienzo
Procedencia: Donado por la viuda del retratado, Mª del Carmen Ybarra, el 15 de abril de 1857, y aceptado por Pleno de 5 de mayo de 1857
Observaciones: Pedro Franco (Barcelona, 1744 - Madrid, 1826) fue militar y pintor. En 1786, siendo teniente del regimiento de Infantería de Extremadura, fue nombrado académico de honor y de mérito por la pintura, donando entonces a la Academia el pastel titulado La Pintura 0723. Debido a sus méritos durante los sucesos del marqués de Esquilache, en 1772 fue nombrado por el Rey oficial de la Secretaría del Despacho de la Guerra, y su secretario en ejercicio, y distinguido con el título de caballero de la Orden de Calatrava, según testimonian el escudo bordado y el hábito o insignia sujeta en el ojal que ostenta en este lienzo. Nombrado viceprotector y consiliario en 1814, gracias a su iniciativa el infante Carlos María de Borbón fue nombrado jefe principal de la Academia y demás establecimientos de nobles artes en España. Académico de honor de la de San Carlos de Valencia desde 1817 y de la de San Luca de Roma desde 1819, su discurso sobre la influencia del dibujo en el desarrollo de las artes industriales tuvo una excelente acogida en el contexto académico, publicándose en 1817 bajo el título de España feliz con la industria perfeccionada por el Dibujo.
Fernández de Navarrete, marino y escritor de vastísima cultura, fue miembro de las más destacadas instituciones culturales de la época, entre ellas la Academia de la Historia y la de San Fernando, donde ingresó en 1792 como académico de honor y mérito. Siendo secretario general de esta última institución, cargo que ocupó entre 1815 y 1834, homenajeó al retratado mediante este pequeño lienzo, presentándolo como hombre dedicado al estudio y la escritura.
Restauración: Carmen Rallo, diciembre 1993 (al retirar la etiqueta circular, apareció la firma).
Inventarios:
  • CATÁLOGO de las obras pictóricas que constituyen la Galería de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1884. "Autor desconocido. Retrato de Don Pedro Franco, alto 0,20 , ancho 0,16; lienzo".
Bibliografía:
  • TORMO, Elías, La visita a las colecciones artísticas de la Real Academia de San Fernando, Madrid, 1929, 104.
  • CATÁLOGO del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1929, 96.
  • PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Inventario de las pinturas, Madrid, 1964, 46, nº 464. "Retrato de D. Pedro Franco".
  • FERREIRA FERNÁNDEZ, Myriam: “La actividad artística de Martín, Micaela y Concepción Fernández
  • de Navarrete”, Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 124 (2022): 67-87.
Fotografías: Enrique Sáenz de San Pedro (noviembre 2012)
Compartir esta obra

Otras obras en la colección


NOTA: Estas bases de datos son el resultado de un trabajo acumulado en diversos departamentos y en períodos diferentes. Los usuarios comprobarán que hay registros incompletos y desiguales en contenido, campos que deberán ser revisados e imágenes que iremos sustituyendo a medida que se vayan haciendo las campañas fotográficas. Todo ello será un trabajo de meses y quizá de años que deseamos no demore la accesibilidad de las personas interesadas en conocer nuestras colecciones. Rogamos nos disculpen estas deficiencias que iremos subsanando de manera escalonada y de lo cual daremos periódicamente cuenta en nuestra página web y redes sociales.

© 2017-2025. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. c/ Alcalá, 13. Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Esta base de datos/portal web se ha iniciado gracias a una subvención nominativa de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid con cargo a los presupuestos municipales de 2018