Halcón y Mendoza, José María


Lebrija, Sevilla, 1799 - Sevilla, 1872

Retrato de John Downie

Departamento: Museo
Nº Inventario: 0170
Datación: 1819
Otros números: En etiqueta romboidal: 330. En etiqueta circular: 385.
Dimensiones: 60 x 47 cm
Técnica: Óleo sobre lienzo
Procedencia: Donado por el artista con motivo de su nombramiento como académico de mérito en 1819.
Observaciones: El 14 de septiembre de 1819 Halcón y Mendoza es nombrado académico de mérito por este retrato.
El retratado fue un destacado héroe escocés que participó con la espada de Pizarro, durante la Guerra de Independencia, en la batalla del Puente de Triana en Sevilla, donde fue herido. Creó la Leal Legión Extremeña y obtuvo numerosas victorias contra los franceses y en favor de la causa absolutista de Fernando VII. En el Museo de las Cortes de Cádiz, creado por el ayuntamiento en 1912 con motivo del centenario de la Constitución, hay un retrato del mismo personaje de autor anónimo. (v. pág 44 del Catálogo)
Restauración: Silvia Viana (2021)
Bibliografía:
  • CATÁLOGO del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1929, 86.
  • EZQUERRA DEL BAYO, Joaquin, D. Juan Downie, gerrillero escocés de nuestra Guerra de la Independencia, Revista Española de Arte, IV, Junio 1935, pp. 286 - 287  
  • PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E., Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Inventario de las pinturas, Madrid, 1964, 24, nº 170.
  • MERVYN, Samuel, John Downie, un teniente de alcaide británico en el Alcázar de Sevilla, BERESIT V, Cofradía Internacional de Investigadores, Toledo.  
Fotografías: Enrique Sáenz de San Pedro (2012)
Compartir esta obra

Otras obras en la colección


NOTA: Estas bases de datos son el resultado de un trabajo acumulado en diversos departamentos y en períodos diferentes. Los usuarios comprobarán que hay registros incompletos y desiguales en contenido, campos que deberán ser revisados e imágenes que iremos sustituyendo a medida que se vayan haciendo las campañas fotográficas. Todo ello será un trabajo de meses y quizá de años que deseamos no demore la accesibilidad de las personas interesadas en conocer nuestras colecciones. Rogamos nos disculpen estas deficiencias que iremos subsanando de manera escalonada y de lo cual daremos periódicamente cuenta en nuestra página web y redes sociales.

© 2017-2025. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. c/ Alcalá, 13. Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Esta base de datos/portal web se ha iniciado gracias a una subvención nominativa de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid con cargo a los presupuestos municipales de 2018