Una reciente investigación sobre la colección de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha dado lugar a la identificación de cinco estampas sueltas que habían sido erróneamente catalogadas como proyectos decorativos para el Palacio Real de Caserta, en Italia. Gracias al trabajo de Stefano Spinelli, doctorando de la Universidad de Salerno, ha sido posible precisar el tema representado en dichas estampas.
Carlo Nolli (grabador), Luigi Vanvitelli (grabador e inventor), Corte longitudinal del Salón [Palacio Perrelli de Teora] GR-0964
La investigación ha permitido reconocer el motivo: se trata de una arquitectura efímera (N° de inventario de GR-0964 a GR-0968) ideada por el arquitecto italiano Luigi Vanvitelli en 1772, con motivo del bautizo de María Teresa Carolina, primogénita del rey de Nápoles Fernando IV de Borbón y de María Carolina de Habsburgo.
La crónica de las celebraciones, realizadas en Nápoles en el Palacio Perrelli de Teora –hoy Palacio Berio, fue publicada en una obra impresa titulada Lettera ad un amico..., que incluía 14 láminas dibujadas por Luigi Vanvitelli y grabadas por Carlo Nolli, representando los montajes efímeros utilizados en la ocasión. También se representó la obra Cerere placata del compositor Niccolò Jommelli, con escenografía de Carlo Galli Bibbiena.
Este estudio confirma el profundo interés de los ambientes académicos por las arquitecturas italianas y las escenografías festivas a lo largo del siglo XVIII, y ofrece un testimonio significativo de la fortuna y circulación de los modelos vanvitellianos en Europa.
Los datos actualizados de las estampas pueden consultarse ahora en la base de datos de la colección de la Academia: GR-0964, GR-0965, GR-0966, GR-0967 y GR-0968.
NOTA: Estas bases de datos son el resultado de un trabajo acumulado en diversos departamentos y en períodos diferentes. Los usuarios comprobarán que hay registros incompletos y desiguales en contenido, campos que deberán ser revisados e imágenes que iremos sustituyendo a medida que se vayan haciendo las campañas fotográficas. Todo ello será un trabajo de meses y quizá de años que deseamos no demore la accesibilidad de las personas interesadas en conocer nuestras colecciones. Rogamos nos disculpen estas deficiencias que iremos subsanando de manera escalonada y de lo cual daremos periódicamente cuenta en nuestra página web y redes sociales.