Nolli, Carlo
Castiglione d'Intelvi, Italia, 1724 - Nápoles, ibid., 1770
Bóveda del teatro [Palacio Perrelli de Teora]
Departamento: Archivo / Biblioteca
Nº Inventario: GR-0966
Nº Inventario antiguo: GR-964, GR-965, GR-966, GR-967, GR-968
Colección: Estampas sueltasSeries: Decoración y ornamentación arquitectónicas-Siglo 18º-Estampas.PALACIOS-Siglo 18º-Estampas.
Nombre del grabador: Nolli, Carlo
Nombre del dibujante: Vanvitelli, Luigi
Nombre del inventor: Vanvitelli, Luigi
Lugar de edición: [Nápoles]
Fecha de estampación: [desde 1772]
Medidas de la huella: 357 x 508 mm
Fabricante de papel: [Flor de lis inscrita en un círculo con la letra V en la parte superior] [Italia]
Inscripciones: L. Vanvitelli Prs. Aulae Reg. Arch. ; Carol. Nolli inc
Observaciones: La estampa, conservada suelta, proviene de una serie que representa los montajes efímeros realizados con ocasión del bautizo de María Teresa Carolina, primogénita del rey de Nápoles Fernando IV de Borbón y de María Carolina de Habsburgo, celebrado el 6 de septiembre de 1772. Para esta ocasión, los festejos se llevaron a cabo en el palacio Perrelli de Teora —hoy palacio Berio— por encargo de Antonio Ponce de León y Spínola, duque de Arcos, padrino de la infanta en representación del rey de España Carlos III de Borbón. El proyecto y las decoraciones fueron confiados a Luigi Vanvitelli, célebre arquitecto del Palacio Real de Caserta.
El montaje se distribuía en varios ambientes del palacio, como un teatro y un salón de baile de planta octogonal, erigido en el jardín y concebido con una combinación decorativa de elementos antiguos y modernos: las columnas corintias marcaban el espacio, decorado con representaciones de las cuatro partes del mundo; las pilastras delimitaban nichos adornados con estatuas de falso mármol blanco que representaban las virtudes de Carlos III, coronadas con copias de pinturas alusivas a las excavaciones de Herculano, discordantes con el aparato iconográfico pero necesarias para un propósito propagandístico, quizá más acorde con la personalidad de Carlos III que con los intereses de Fernando IV. Completaban la decoración los retratos de los miembros de la familia real y una serie de pinturas alegóricas que evocaban la “Sede de la Felicidad del tiempo presente”. Los festejos incluían la representación de Cerere placata del compositor italiano Niccolò Jommelli, con la participación del escenógrafo Carlo Galli da Bibbiena. Las 14 láminas grabadas por Carlo Nolli a partir de dibujos de Vanvitelli y Bibbiena fueron publicadas en la
Lettera ad un amico..., obra editada en 1772 para celebrar el evento, contribuyendo a la difusión de una nueva concepción de los salones de fiesta. Los cinco ejemplares conservados en la colección de la Academia dentro de la serie de “hojas sueltas” derivan, presumiblemente, de una reimpresión posterior: en comparación con la edición original en formato de volumen, con las imágenes distribuidas a doble página, estas reproducciones están impresas íntegramente en hojas individuales y carecen de las indicaciones que las identificaban en el índice de láminas.
Bibliografía:- DE SETA, Cesare, “Luigi Vanvitelli, l’Antico e il Neoclassico”, en DE SETA, Cesare, (dir.) Luigi Vanvitelli, Nápoles 1998, 157-166.
- STROFFOLINO, Daniela, ficha nn. 179, 179 I-VII en: DE SETA, Cesare, Luigi Vanvitelli e la sua cerchia, catálogo de exposición (Caserta, 16 de diciembre 2000–16 de marzo 2001), Nápoles 2000, 299-303.
- DE SETA, Cesare, “Vanvitelli scenografo e la tradizione di Bibbiena”, en: GALLINGANI, Daniela, I Bibbiena, Firenze 2002, 155-159.
- DE SIMONE, Paola, “La «Cerere Placata» di Niccolò Jommelli. Innovazione e interazione tra diversi linguaggi dell’arte in gioco tra Napoli e l’Europa”, en: PITARRESI, Gaetano (dir.), Niccolò Jommelli: l’esperienza europea di un musicista filosofo, actas de la conferencia (Reggio Calabria, 7 y 8 de octubre 2011), Reggio Calabria 2014, 457-572.
- DE SIMONE, Paola, “Dalla serenata Cerere Placata a palazzo Perrelli: nuovi documenti per le arti a Napoli”, en: Ricerche sull’arte a Napoli in età moderna, Nápoles 2015, 133-166.
- D’ALCONZO, Paola, “Carlo di Borbone a Napoli: passioni archeologiche e immagine della monarchia”, en: ANTONELLI, Attilio (dir.), Cerimoniale dei Borbone di Napoli 1734-1801, Nápoles 2017, 126-145.
- CIAPPARELLI, Pier Luigi, “Luigi Vanvitelli e la diffusione europea dei saloni da festa effimeri”, en: BUCCARO, Alfredo; CASTAGNARO, Alessandro; MAGLIO, Andrea; MANGONE, Fabio, (dirs.), Luigi Vanvitelli. Il linguaggio e la tecnica, actas de la conferencia (Nápoles, 28 de febrero-2 de marzo 2023), Roma 2024, 207-219.