Parasole, Geronima
¿?, ca.1567 - Roma, Italia, 1622
Dialoghi di D. Antonio Agostini Archivescovo di Tarracona
Departamento: Archivo / Biblioteca
Nº Inventario: C-52-001a1
Fuente título: De la estampa
Identificación: Frontispicio o portada arquitectónica
Colección: Valparaíso (Juan Guerrero / Giovanni Guerrieri)Series: Dialoghi di D. Antonio Agostini
Procedencia: Monasterio de Nuestra Señora de Valparaíso (Peleas de Arriba, Zamora)
Nombre del grabador: Parasole, Geronima
Nombre del impresor: Fei, Andrea
Nombre del editor: Totti, Pompilio / Montano, Andrea
Escuela: Italiana
Obra ilustrada: Dialoghi di D. Antonio Agostini
Lugar de edición: Roma
Fecha de estampación: 1625
Medidas de la hoja: 303 x 200 mm
Técnica: Xilografía
Tipo de papel: Verjurado ahuesado
Inscripciones: En un pedestal, en la zona central: DIALOGHI / DI D. ANTONIO AGOSTINI / ARCIVESCOVO DI TARRACONA / Intorno alle Medaglie, Inferittioni, & altre / Antichitá / Tradotti di lingua Spagnuola in Italiana / DA DIONIGI OTTAVIANO SADA, / ET DI NVOVO ACCRESCIVTI CON / diuerse Annotationi, & illustrati con disegni di / molte Medaglie, & d'altre figure. / ALL'ILLVSTRISS., E REVERENDISS. SIG. / CARD. LODOVICO LODOVISIO / Vicecancelliere di S. Chiesa. / Stampati da Andrea Fei, ad istanza di Pompilio Totti, & / Andrea Montano, l'anno del Giubileo 1625.
Debajo del pedestal, en el centro: IN ROMA.
En la zona inferior: Con licenza P.M.F. di Superiori.
Dedicatoria: Ludovico Ludovisi
Observaciones: Forma parte del tomo Dialochi / di / Antonio / Agostini // Anton Agos / Medaglie / & Cammei / Bellori Img(s) formado por Juan Guerrero en Roma.
Segunda edición italiana que reproduce en realidad la primera edición de Roma de 1592 (impresa por Guglielmo Faciotto), cuyo principal responsable y traductor fue Dionigi Ottaviano Sada, de origen español, quien acrecentó respecto a la editio princeps española (Tarragona, 1587), con nuevos grabados xilográficos de monedas a partir de su propia colección numismática, así como de las de Fulvio Orsini, Lelio Pasqualini, Giovanni Battista della Porta y el P. Alfonso Chacón, como señala en la advertencia preliminar al lector. En 1592 aparecieron otras dos traducciones italianas anónimas más editadas, una en Roma por Ascanio y Girolamo Donangeli y otra en Venecia, que nunca fueron reeditadas.
No obstante de esta nueva edición de 1625, impresa por Andrea Fei y editada por Pompilio Totti y Andrea Montano, se conocen dos impresiones a juzgar por la existencia de dos frontispicios diferentes y con ligeras variantes en las hojas preliminares.
Según Nagler, las iniciales P.M.F. que aparecen al pie del frontispicio de este ejemplar corresponden a Geronima Cagnaccia Parasole.
Bibliografía:- NAGLER, Georg Kaspar, Die Monogramisten, IV Band, München, 1871, p. 926, nº 3141
- SAVIO, Adriano, "Delle traduzioni ed edizioni italiane dei Dialogos di Don Antonio Agustín", Acta Numismática, nº 21-23, 1991-1993, pp. 77-88.
- CALVO MARTÍN, Rocío, "Nuevos datos acerca de la colección Valparaíso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, nº 116, 2014, 99-107
- MANCINO, Maria Rosaria, "Parasole Cagnaccia, Geronima", Dizionario Biografico degli Italiani - Volume 81 (2015)