María Josefa Amalia de Sajonia, Reina de España
(siglo XIX)
Estudio de la cabeza de Epicarmo de la Escuela de Atenas de Rafael
Departamento: Museo
Nº Inventario: P-2315
Fecha: 1821
Medidas: 388 x 276 mm
Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz.
Observaciones: Pegado sobre papel gris verdoso.
A tinta, en el ángulo inferior derecho: "Maria Josefa Reyna de España / 1º de Septiembre 1821".
A lápiz, en el ángulo superior izquierdo: "Nº 164".
La cabeza que dibuja la Reina María Josefa es una de las que aparecen en
La escuela de Atenas de Rafael, del que la Academia conserva una copia de Domingo Álvarez (
0047) del que se adjunta el fragmento en el que aparece Epicarmo. También aparece en el grabado de Volpato (
GR-2984) con el número 21 en el ángulo inferior izquierdo. La Academia posee un retrato de la reina Maria Josefa Amalia, obra del escultor Francisco Elias Vallejo (
E-184).
Este dibujo es copia de la lámina dibujada por Mengs y grabada por Domenico Cunego.
Bibliografía:- MENGS, Anton Rafael - CUNEGO, Domenico, Le LII teste della celebre scuola d'Atene dipinta da Raffaello Sanzio da Urbino nel Palazzo Vaticano disegnati in XL carte dal cavalier Antonio Raeffaello Mengs, incise da Domenico Cunego. In Roma MDCCLXXXV.
- RUBIO, María José, María Josefa Amalia de Sajonia, reina de España, Fundación Santander, Madrid, 2024, il., p. 185