MÚSICA para órgano (siglo XVII) : Anónimos : I-2 / versión y estudio José Sierra Pérez.
Departamento: Archivo / Biblioteca
Signatura: M-4677; M-5286
Editorial: Madrid : Ediciones Escurialenses, 2001.
Materias: MÚSICA PARA ÓRGANO-España-Siglo 17º.
Descripción física: Partitura (183 p.) ; 31 cm.
Autores: Sierra Pérez, José.
Observaciones: Contiene: 1.Obra de 1º tono de tiple.-2. Vajo de 3º tono.-3. Obra de 4º tono, vajo.-4. Obra de 4º tono de lleno.-5. Obra de 5º tono de todos juegos.-6. Medio registro de dos tiples de 6º tono.- 7. Tiento de 7º tono.-8. Medio registro alto, 8º tono.-9.m 1º tono. Obra sobre la tonada del desmayo; de todo juego.-10. Vacas de 1º tono.-11. Vacas glosadas.-12. Folías de 7º tono.-13. Otras folías de otro autor, 1º tono.-14. Diferencias sobre Marizápalos.-15. Versos de 1º tono por de la sol re (5).-16. Versos de 2º tono por e la mi (6).-17. Versos de 3º tono por e la mi (4).-18. Versos de 4º tono (6).-19. Versos de 5º tono (5).-20. Versos de 6º tono (5).-21. Versos de 7º tono (4).-22. Versos de 8º tono (4).-23. [Fabordones llanos](Uno por cada tono) 37.-24. Fabordones accidentales (Uno por cada tono).-25. Fabordones accidentales un punto alto (Uno por cada tono).-26. 8º tono por fa ut [Verso].-27. Segundillo natural [Verso].-28. Segundillo un punto alto.- 29. Octavo alto.