Buxó, Esteban
Activo en Barcelona y Madrid entre 1860 y 1880
Badajoz. Mérida. Fragmentos arquitectónicos del Baptisterio y del Atrio metropolitano
Departamento: Calcografía Nacional
Nº Inventario: R-4164
Colección: Monumentos Arquitectónicos de EspañaSeries: Badajoz
Nombre del grabador: Buxó, E.
Nombre del dibujante: Arredondo y Calmache, Ricardo (Cella, Teruel, 1850 - Toledo, 1911)
Lugar de edición: [Madrid]
Fecha: [ca. 1877-1878]
Medidas de la hoja: 600 x 747 mm
Medidas de la huella: 462 x 627 mm
Técnica: Aguafuerte
Nº registro de la plancha: M-4164
Material de la matriz: Acero
Tipo de papel: Papel avitelado
Inscripciones: MONUMENTOS ARQUITECTONICOS DE ESPAÑA// PROVINCIA DE BADAJOZ// ARTE CRISTIANO/ESTILO LATINO-BIZANTINO/ CONSTRUCCIONES RELIGIOSAS Y CIVILES//Del Atrio/ Del Atrio// Planta del 17 y 18/ Planta del 19 y 19// Lámina IIIª.// FRAGMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL BAPTISTERIO Y DEL ATRIO METROPOLITANO// (MÉRIDA)
Exposiciones:- Monumentos Arquitectónicos de España (1852-1881), Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional, Madrid, dic. 2014 - feb. 2015
Observaciones: La lámina pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. Publicados a expensas del Estado y bajo la dirección de una comisión especial creada por el Ministerio de Fomento, Madrid, Imprenta y Calcografía Nacional, 1856-1882. El proyecto consistía en recoger la totalidad del patrimonio arquitectónico en una publicación de lujo con estampas de la máxima calidad con un total de 30 cuadernos con 470 hojas de texto y 134 estampas, más otras 147 estampas que carecen de texto explicativo. Para la parte gráfica se emplearon varias técnicas: aguafuerte y buril sobre matriz de acero -ocasionalmente, lámina de cobre-, aguatinta, litografía y cromolitografía. Los textos fueron impresos a dos columnas, en español y francés, en hojas del mismo formato que las estampas con bellas cabeceras y finales.
En el Gabiente de dibujos de la RABASF se conservan dos dibujos relacionados con esta estampa con las signaturas
MA-0103 y
MA-0104Fuente: Fecha de edición sacada de
ORTEGA VIDAL, Javier, "Los dibujos de las "Arquitecturas Mahometanas" en
Monumentos Arquitectónicos", en:
El legado de al-Ándalus: las antigüedades árabes en los dibujos de la Academia: [catálogo de la exposición celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, del 23 de septiembre al 8 de diciembre de 2015], 45-62
Fue publicado en el caudernillo nº 54
Bibliografía:- SÁNCHEZ DE LEÓN FERNÁNDEZ, Ángeles, El arte medieval y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Tesis Doctoral Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1996
- Calcografía Nacional: Catálogo general, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2004, v. II, p. 573-599
- BORDES, Juan, Monumentos Arquitectónicos de España 1852-1881, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando [etc.], Madrid, 2014, 69, n. 015