Anónimo italiano

(siglo XVII)

Estudio de elefante de perfil hacia la izquierda

Departamento: Museo
Nº Inventario: D-2368
Medidas: 240 x 305 mm
Técnica: Papel verjurado agarbanzado. Sanguina.
Procedencia: Ingresa en 1836 procedente del monasterio de Valparaíso, de la colección formada por Juan Guerrero.
Observaciones: Extraído del Tomo II de Valparaíso, p. 88; nº inv antiguo 232.
A lápiz, en el ángulo inferior izquierdo: "172".
En el soporte secundario, en la parte inferior central: "Anónimo italiano / Siglo XVII".
Tormo (1929, 78), lo atribuyó a Goya con muchas dudas, si es que se refiere a este dibujo y no a D-2234. Velasco (1941, nº 139), siguiendo a Federico de Madrazo, lo atribuyó a Giovanni Benito Castiglione (1606-1670), con dudas. Pérez Sánchez (1967, 194; 1972, nº 232) no acepta esta atribución, y lo clasificó como anónimo italiano del siglo XVII.
Es posible que se trate de la famosa elefante Hansken, traida a Europa por la Compañía de las Indias Orientales, y que recorrió gran parte del continente entre 1634 y 1655, año de su fallecimiento en Florencia, donde la dibujó Stefano della Bella (1610-1664), de los que se conservan algún estudio y un grabado. También se conservan varios dibujos de Rembrandt de este mismo elefante.
Bibliografía:
  • TORMO, Elías, Cartillas excursionistas VII. La visita a las colecciones artísticas de la Real Academia de San Fernando, Madrid, 1929.
  • VELASCO AGUIRRE, Miguel, Catálogo de la Sala de Dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1941.
  • PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, Catálogo de dibujos, Madrid, 1967.
  • PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso, Real Academia de San Fernando: Inventario de los dibujos, vol., 1, Madrid, 1972 (Mecanografiado), Archivo-Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
  • CALVO MARTÍN, Rocío, "Nuevos datos acerca de la colección Valparaíso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando nº 116, 99-107  
Compartir esta obra

Otras obras en la colección


NOTA: Estas bases de datos son el resultado de un trabajo acumulado en diversos departamentos y en períodos diferentes. Los usuarios comprobarán que hay registros incompletos y desiguales en contenido, campos que deberán ser revisados e imágenes que iremos sustituyendo a medida que se vayan haciendo las campañas fotográficas. Todo ello será un trabajo de meses y quizá de años que deseamos no demore la accesibilidad de las personas interesadas en conocer nuestras colecciones. Rogamos nos disculpen estas deficiencias que iremos subsanando de manera escalonada y de lo cual daremos periódicamente cuenta en nuestra página web y redes sociales.

© 2017-2024. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. c/ Alcalá, 13. Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Esta base de datos/portal web se ha iniciado gracias a una subvención nominativa de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid con cargo a los presupuestos municipales de 2018